¿Por qué mi ventilador rechina y cómo quitarle el ruido?
on May 14, 2025

¿Por qué mi ventilador rechina y cómo quitarle el ruido?

¿Tu ventilador de casa suena como si se estuviera quejando cada vez que lo enciendes? Ese rechinido molesto no solo irrita los oídos, también es una señal clara de que algo necesita atención. Pero no te preocupes, en la mayoría de los casos no necesitas un técnico ni comprar uno nuevo. Aquí te contamos paso a paso qué hacer si tu ventilador rechina y cómo dejarlo funcionando como nuevo.

🔍 ¿Por qué mi ventilador de casa hace ruido?

Existen varias razones por las que un ventilador puede empezar a sonar raro o rechinar:

  • Falta de lubricación en el eje del motor.

  • Acumulación de polvo o suciedad.

  • Piezas sueltas o desalineadas.

  • Desgaste por uso prolongado.

  • Aspas mal colocadas o torcidas.

En la mayoría de los casos, el rechinido es por fricción: el eje gira sin la grasa suficiente o con suciedad que impide su movimiento suave.

 

 


 

🛠️ ¿Cómo quitarle el ruido a un ventilador que rechina?

¡Hora de ponerse manos a la obra! Aquí te va una guía paso a paso para eliminar el ruido de tu ventilador sin ser un experto:

🔧 Lo que vas a necesitar:

  • Grasa blanca de litio o aceite multiusos (tipo 3-en-uno)

  • Destornillador

  • Trapo o papel absorbente

  • Alcohol o desengrasante (opcional)

  • Guantes (si no quieres ensuciarte)

 


 

🧰 Paso a paso:

  1. Desconecta el ventilador.
    Siempre empieza desconectando de la corriente por seguridad.

  2. Desarma la carcasa frontal.
    Retira la rejilla que cubre las aspas. En la mayoría de los casos, solo necesitas desatornillar o girar unas piezas a presión.

  3. Quita las aspas.
    Algunas se deslizan fácilmente, otras tienen un seguro. Revisa bien cómo están sujetas.

  4. Accede al motor.
    Generalmente detrás de las aspas está el eje del motor. Ese es el punto clave donde suele generarse el rechinido.

  5. Limpia la zona.
    Usa un trapo seco o ligeramente húmedo con alcohol para quitar polvo y residuos de grasa vieja.

  6. Aplica la grasa o aceite.
    Aplica unas gotas de aceite multiusos o un poco de grasa blanca de litio en el eje del motor. No pongas demasiado; lo justo para cubrir.

  7. Gira el eje manualmente.
    Esto ayuda a que el lubricante se distribuya bien.

  8. Vuelve a armar todo.
    Coloca de nuevo las aspas y la carcasa. Asegúrate de que todo quede bien fijo.

  9. Enciende el ventilador.
    ¡Listo! El ruido debería haber desaparecido o al menos haberse reducido drásticamente.


 

🧴 ¿Qué tipo de grasa es mejor?

La más recomendada es la grasa blanca de litio, ya que:

  • No se evapora rápidamente

  • Es resistente al calor

  • No daña piezas plásticas

  • Es de larga duración

Si no tienes grasa de litio a mano, un aceite multiusos (como el famoso 3-en-uno) también sirve, aunque tendrás que reaplicarlo más seguido.

🔗 Grasa blanca de litio en Amazon

 

 

 


 

⏰ ¿Cada cuánto debo lubricar el ventilador?

  • Uso ocasional: cada 12 meses.

  • Uso diario o en clima caluroso: cada 4 a 6 meses.

  • Si vuelve a rechinar: repite el proceso sin miedo.

 


 

⚠️ Errores comunes al tratar de arreglar el ruido

  • Usar aceite de cocina o vegetal: se oxida y daña el ventilador.

  • No limpiar antes de lubricar: la grasa se mezcla con polvo y hace más daño.

  • Excederse con el lubricante: demasiado puede gotear y dañar otras partes.

 

 

 


 

🧠 Tips extra para que tu ventilador no vuelva a rechinar

  • Límpialo regularmente, al menos una vez al mes.

  • Evita usarlo en lugares con mucho polvo.

  • No lo dejes funcionando muchas horas seguidas sin descanso.

  • Si notas que el motor se calienta mucho, dale un respiro.


 

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué pasa si el ventilador sigue haciendo ruido después de lubricarlo?

Puede que el problema sea interno, como cojinetes desgastados o el motor. En ese caso, puede ser hora de reemplazar la pieza… o el ventilador completo.

¿El WD-40 sirve para quitar el ruido?

Sí, pero solo como solución temporal. No es un lubricante duradero, así que es mejor usar grasa de litio o aceite especial para motores.

¿Puedo usar vaselina o grasa de auto?

Mejor no. La vaselina se derrite con el calor, y la grasa automotriz es muy pesada para este tipo de aparatos.

 


 

✅ En resumen…

Si tu ventilador rechina, la solución más común es limpiarlo y lubricarlo bien. Con una grasa adecuada y un poco de paciencia, puedes eliminar ese ruido molesto y alargar la vida de tu ventilador sin gastar un centavo en técnicos.

No lo tires solo porque hace ruido: ¡seguro aún tiene mucha vida útil por delante!